Los usuarios de wifi
pierden una media de un 62,4% de velocidad en sus conexiones de banda
ancha. Según un estudio realizado por la web www.testdevelocidad.es, el
propio funcionamiento "half-dúplex" de este tipo de redes, en los que el
envío y la recepción de datos no se produce de forma simultánea, es una
de las razones que motiva esta reducción de velocidad. Además, el
portal recuerda que la existencia de obstáculos, interferencias, rebotes
de señal o la compatibilidad con tarjetas wireless también puede
motivar un descenso de la eficiencia en las conexiones.
El portal explica que la mayor pérdida de rendimiento se observa en las
conexiones con más velocidad, que alcanza tasas superiores al 60% en
conexiones de 100 megas. En esta modalidad, los usuarios de ONO alcanzan
una velocidad wifi de 29,3 megas y los de Movistar, de 26,1 megas.
La eficiencia es mayor en las conexiones a Internet de 50 megas, en las
que los usuarios de fibra óptica de Movistar consiguen una velocidad
wifi de 24,9 megas de media, mientras que los de Ono alcanzan los 23,4
megas. En cuanto a las tarifas de ADSL de 20 megas, los clientes de
Movistar con conexión wifi obtienen una velocidad media de 11,7 megas y
los de Jazztel, de 5,4 megas. Dentro de esta misma modalidad de
conexión, la pérdida de velocidad media alcanza el 49% en Orange y hasta
el 58% en el caso de Vodafone.
Ante esta importante disminución del rendimiento de las conexiones, el
portal ADSLzone recomienda el uso de conexiones por cable Ethernet a
usuarios con conexiones de 10 megas o superiores y la instalación de
equipos wifi N en las conexiones de más de 30 megas. Para los usuarios
de 50 megas, el portal aconseja el uso de routers con tecnología Three-Stream.
Fuente: consumer.es
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






No hay comentarios:
Publicar un comentario